MINI AUTO DE LOS 60
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhc5DHwQrYL3qznnbGKbvvx1Qe57OKdijwrr9R_ZJNnqTlhUQuBpJO3hEY9GpFyc_ERtfe3x5J8qv6oygskkGxdNL5d3UU2HxJNtKcm3YMXtU-vH-RtcNGNqZ2u7hDfY7tMnog6MdaKLYqi/s320/fot2.bmp)
Peel P50, el más pequeño
Fue fabricado en 1962 y apenas se vendieron 100 unidades. Lo movía un motor de 49 cc. a una velocidad de hasta 40 km/h. Pesaba 49 kilos.
No tenía reversa -o marcha atrás-, pero casi no hacía falta porque el conductor podía tomarlo como a una maleta de viaje y llevarlo a donde quisiera. Sus dimensiones eran 1,34 m. de largo y 0,99 de altura, lo que lo hacía bastante difícil de conducir, lo que hoy es tomado como la más probable causa del fracaso de sus ventas. El motor era un DKW de 49 cm3 que permitía moverlo hasta a 40 km/h, .Tras el fracaso de la primera versión, la húngara
Peel Engineering Company encaró un nuevo modelo que denominó Peel Trident, que podía alojar a dos personas pero cuya producción, igualmente, no fue más allá de 1965. El nuevo Peel tenía una apariencia más futurista (o por lo menos de lo que se entendía como futuro en aquella época) y lo distinguía la burbuja acrílica que delimitaba el habitáculo. El Peel P50 aún hoy está en los registros Guinnes como el automóvil apto para conducir más pequeño de la historia.